A continuación deixo un mapa da muralla de Vigo e os seus principais puntos de interese, que fixe co meu compañeiro Antonio López Vázquez. O quue se pode ver neste mapa, é o trazado da Muralla de Vigo, cos puntos de interese máis importantes sinalados; Entre estes, atopamosas portas de Muralla e os seus baluartes.
domingo, 20 de junio de 2021
jueves, 10 de junio de 2021
Pictograma sobre la película Interstellar
Aquí os dejo una imagen de un diagrama sobre la película "Interstellar" con ayuda de los iconos de la página "The Noun Project"
martes, 25 de mayo de 2021
Comentario sobre la película "La Bruja de Blair"
Argumento: Esta película consiste en una investigación de un grupo de estudiantes, 2 hombres y una mujer (la cual lleva la cámara mediante la cual se ofrece el punto de vista de la película). Estos estudiantes se informan acerca de la leyenda de la Bruja de Blair, preguntando a gente de los alrededores que pueden saber algo de información sobre la leyenda. Tras esto, los personajes se adentran dentro de un bosque dentro del cual experimentarán una serie de sucesos paranormales relacionados con esta leyenda.
Aquí os dejo un link a una crítica hecha por mí en filmaffinity. Esta crítica no contiene ningún tipo de spoiler: Crítica
Opinión que puede contener algún spoiler acerca del final:
Bueno, en mi opinión esta película me ha decepcionado un poco por lo siguiente: La película tiene un desarrollo bastante lento, aunque al inicio no llega a suponer un problema, más adelante hace que la película se vuelva algo pesada. El principal problema de la película es que nunca llega a ocurrir nada hasta el final de la película, es decir, los sucesos interesantes y paranormales interesantes no llegan a ocurrir hasta el final de la película. Lo bueno de la película es que ofrece un punto de vista interesante e innovador para las películas, ya que la película se realiza desde el punto de vista de una cámara que lleva uno de los protagonistas, generalmente la chica. Un punto más a favor de la película es el sonido, este está bastante bien logrado y da una sensación de adentrarse un poco más en la película, ya que se escucha muy bien el sonido de las pisadas al huír, las respiración alterada de los personajes tras huír o estar asustados y sonido de los sucesos paranormales.
Aquí os dejo un link a la página de filmaffinity donde hacen una reseña y crítica a esta película: Enlace a filmaffinity
También, os dejo un enlace a un canal de YouTube especializado en reseñas de películas, y en donde en este caso, hacen una reseña a la Bruja de Blair: Enlace al vídeo de YouTube
Comentario final: Cual fue la importancia de la película si hablamos de internet y la economía digital? Es lícito manipular la información para alcanzar un fin? Cómo podemos estar seguros de la fiabilidad de una información (por ejemplo, de la supuesta leyenda de la bruja)?
Esta película tuvo gran importancia en internet ya que fue el primer fenómeno viral de terror en internet, A pesar de esto, antes de la película, esta leyenda sobre la bruja de Blair ya se había vuelto famosa en internet, sobre todo en foros. Pero tras la llegada de la película a los cines, esta leyenda aumentó enormemente su fama, una prueba de esto fue su éxito en vendas, fue producida con 60mil dólares, y recaudó 248,6 millones de dólares. También, al estar supuestamente inspirada en hechos reales, mucha gente la criticó diciendo que esto no era real y que estaba manipulado, es decir, la calificaron como una fake new, como algo irreal, manipulado para hacernos creer lo que se cuenta.
Ante la pregunta de si es lícito manipular la información para lograr un fin, yo creo que no. Yo creo que no debido a que la información debe ser una fuente de verdad, es decir, debe ser un contenido que no nos mienta y que nos diga la verdad siempre. Esto nos mantiene en cierto modo unidos ya que si todos comenzaran a manipular la información, todo se volvería un caos y el concepto de "verdad" desaparecería ya que no podríamos confiar en que algo sea verdad o no.
En cuanto a la pregunta de como podemos estar seguros de la fiabilidad de una información, la respuesta es no, no hay forma de estar seguros. No hay forma alguna de estar seguros de que una información sea fiable, siempre y cuando no hayamos sido nosotros testigos de esa información, o haya pruebas como una grabación que lo demuestra, aunque a veces esta tampoco puede ser fiable, ya que la grabación pude haber sido manipulada. En un caso como el de la leyenda de la bruja, menos aún, no podemos fiarnos del testimonio de gente que dice que la ha visto o sabe información de ella, tal y como hacen los personajes en la película, ya que no hay forma alguna de saber si lo que dicen es cierto, o están manipulando una información que conocen para buscar un beneficio, además, si llegamos a creernos información de una leyenda como la de la bruja, podemos estar sometiédonos a un peligro, tal y como les pasa a los personajes de la película. En resumen, no hay casi ninguna forma de saber que una información es cierta, el creer que es cierta o no depende de nosotros, pero no hay una manera segura de saber que sea 100% cierta. Como dije, solo podemos confiar de información que nosotros sepamos de primera mano ya que la hemos experimentado o hemos visto pruebas que demuestren la fiabilidad de ello.
jueves, 20 de mayo de 2021
FAKE NEWS
Por qué se difunden falsedades? A decir verdad, no hay un motivo exacto para difundir fake news, se cree que las personas hacen esto para obtener dinero, pero esto no siempre es así ya que hay veces en que se difunden fake news sin un objetivo de beneficio. La explicación más popular a esto, es que se cree que se difunden este tipo de noticias más rápido que las reales, y la gente lo utiliza para obtener fama y reconocimiento en redes sociales. El motivo por el cual estas noticias falsas tienen más éxito y se difunden más rápido es porque refuerzan nuestra identidad de grupo frente al resto de grupos. SOn oticias que se basan en historias que apelan a las emociones y se presentan como más novedosas e impactantes que las verdaderas. Cómo podemos actuar para minimizar el impacto de fake news, hoax y desinformación? En las redes sociales, podemos identificar las fake news generalmente, ya que estás son difundidas por cuentas con pocos seguidores, con poca gente a la que sigue, y lo más importante, es que estas cuentas tienen poca antiguedad, se unieron hace poco a la red social. Estas son las características de los "bots" que son los acusados de difundir estas falsedades. Por lo tanto, fijándonos en estos consejos podremos evitar el impacto de las fake news al ignorarlas o denunciarlas, aunque no siempre podremos identificar las fake news. En link que dejaré a continuación explica cómo se difunden las noticias falsas en redes sociales y cómo funcionan los bots:
jueves, 11 de febrero de 2021
Identidad digital
Identidad 2.0, también llamada identidad digital, es la revolución anticipada de la verificación de la identidad en línea utilizando tecnologías emergentes centradas en el usuario tales como el estándar OpenID o Microsoft Windows CardSpace. Se encuentra dentro de la teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto método de identificación en transacciones cuyo proceso es similar al mundo real, como por ejemplo una licencia de conducir.
jueves, 14 de enero de 2021
Protocolo TCP/IP
A continuación, aportaré una imagen de mi infografía sobre el protocolo TCP/IP. Espero que os resulte útil.